
Formación
-
POR QUÉ PUEDE INTERESARTE ESTE CURSO: Atender directamente el dolor que genera la muerte de un bebé no es fácil de gestionar emocionalmente. Son muchos los profesionales que, aún contando en su centro con una guía o protocolo ante situaciones de muerte gestacional/neonatal sienten que les falta formación respecto a cómo llevar a cabo las propuestas de éste. Conocer en profundidad todos los rincones del dolor que la muerte de un bebé deja en su familia, es la clave para perder el miedo a enfrentarnos cara a cara con el dolor ajeno. En esta formación, completamente presencial, nos adentraremos en las profundidades de la muerte gestacional y neonatal y del duelo que deja tras su paso. Descubriendo, de la mano de grandes profesionales de la temática, cómo dejar un halo de amor en cada instante de oscuridad. Cuando el dolor se haya ido de estas familias, podrán recordar el camino con amor. Y los profesionales que pasaron por sus vidas en los momentos más delicados quedarán en sus memorias por el trato que les ofrecieron en aquel fatídico momento en que nacer y morir fueron de la mano.
-
OBJETIVOS:
-
Conocer de primera mano la realidad de la muerte gestacional y neonatal.
-
Matizar las peculiaridades del duelo que le sigue.
-
Descubrir los matices y diferencias entre duelos saludables y complicados.
-
Conocer las emociones y sentimientos que acompañan a este tipo de mortalidad.
-
Comprender la magnitud emocional de este suceso para poder acompañarlo desde el respeto y el amor.
-
Dotar de los conocimientos suficientes para desempeñar una intervención respetuosa.
-
Reunir las estrategias de actuación necesarias que requiere la intervención directa con las familias dolientes.
-
Facilitar herramientas prácticas para potenciar el trato humanizado.
-
Mostrar cual es la vía hacia la humanización de la atención hospitalaria.
-
Diseñar un nuevo futuro de la atención directa hospitalaria.
-
Descubrir los aspectos legales que rodean a las muertes intrauterinas y prematuras.
-
Conocer la burocracia que hay que gestionar ante el fallecimiento de un bebé.
-
Explorar las cualidades personales para desempeñar una buena función profesional.
-
Sensibilizar sobre la importancia del reconocimiento social del duelo gestacional /neonatal.
-
Concienciar sobre el silencio social que va de la mano de este duelo.
-
Contribuir a romper el tabú social que envuelve a la muerte intrauterina y neonatal.
-
Conocer en profundidad el eco que produce una muerte prematura en el sistema familiar.
-
Descubrir los matices que hacen especiales las gestaciones posteriores a la pérdida.
-
Supervisar la actuación directa de los profesionales.
-
Esta formación se llevará a cabo de manera ONLINE en directo a través de la plataforma Meet.
Podrás visualizar las clases en diferido, en caso de que puntualente no puedas estar presente en el horario de clase. A excepción del ESPACIO de SUPERVISIÓN que NO quedará grabado por privacidad de las alumnas.
-
FECHAS:
-
-
OCTUBRE: Viernes 11 y Sábado 12 + Miércoles 16.
-
NOVIEMBRE: Viernes 15 y Sábado 16 + Miércoles 20
-
DICIEMBRE: Viernes 20 y Sábado 21 + Miércoles 8 ENERO
-
ENERO: Viernes 17 y Sábado 18 + Miércoles 22
-
FEBRERO: Viernes 14 y Sábado 15 + Miércoles 19
-
MARZO: Viernes 14 y Sábado 15 + Miércoles 19
-
-
-
HORARIOS:
-
Viernes de 17h a 21h
-
Sábados de 9'30h a 13'30h y de 14'30h a 18'30h
-
Miércoles de Supervisión de 19h a 22h
-
-
TEMARIO: El temario ha sido cuidadosamente elaborado con el objetivo de ofrecer una amplia y detallada mirada hacia la muerte y el duelo por la muerte de un bebé. Cada seminario contará con un profesional especializado en el tema que nos invitará a conocer cada recodo de su temática, de principio a fin.
-
Estos son los temas que encontrarás:
-
Introducción a la muerte gestacional y neonatal.
-
Atención Directa ante una muerte intrauterina.
-
Interrupción voluntaria y legal del embarazo. Atención ante una muerte prematura o neonatal.
-
El duelo en la reproducción asistida.
-
Fotografiar el amor que deja la muerte y creación de recuerdos.
-
Lactancia en Duelo.
-
Derechos de los nacimientos sin vida y de las muertes prematuras.
-
Trámites funerarios tras la muerte de un hijo.
-
La figura paterna.
-
El proceso de Duelo. Impacto Familiar.
-
La relación de pareja tras la muerte de un hijo.
-
El duelo complicado.
-
Herramientas prácticas de acompañamiento.
-
Los rituales y el duelo.
-
Los grupos como herramienta de ayuda.
-
Hacia una nueva maternidad.
-
Renacer hacia la vida.
-
Puedes ver el temario con detalle aquí.
-
QUIÉN LO IMPARTE: Todos los profesionales que impartirán esta formación han sido escogidos bajo el criterio de la conjunción entre profesionalidad y amor, ya que ambas cualidades son imprescindibles para ofrecer el trato que las familias se merecen en este momento tan delicado de sus vidas. Puedes conocer el perfil de todos los docentes aquí.
-
A QUIÉN VA DIRIGIDA: A todos aquellos profesionales relacionados con la atención e intervención de los procesos maternales (Matronas/es, ginecólogas/es, doulas, enfermeros/as, psicólogos/as, terapeutas...) y a todas aquellas personas que pueda interesarles conocer en profundidad la temática.
-
QUÉ CUESTA: Puedes ver el coste económico aquí.
-
DÓNDE SE REALIZA:
-
On-Line en Directo a través de Meet. (Si, de manera puntual, no puedes ver en directo alguna clase, quedará grabada. A excepción de la Supervisión que NO se grabará.)
-